Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCentre d'Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (Catalunya)
dc.contributor.authorCuquerella Fuentes, Angel
dc.contributor.authorViñas-Racionero, Rosa
dc.contributor.authorMartínez García, Marian
dc.contributor.authorQuerol, Nuria
dc.date.accessioned2025-02-28T09:15:00Z
dc.date.available2025-02-28T09:15:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14226/2029
dc.descriptionAyuda a la investigación 2023ca
dc.description.abstractEn esta investigación se analizó una muestra de homicidas sexuales en Catalunya para conocer sus características, los retos de su gestión penitenciaria i su potencial reincidencia. Este triple objetivo se abarcó mediante un estudio de métodos mixtos de triangulación concurrente que analizaba dos muestras: 1) Una muestra prospectiva donde 13 homicidas sexuales que se hallaban encarcelados se evaluaron y compararon con dos grupos control de 9 agresores sexuales y 9 homicidas de mujeres desconocidas (n = 31). 2) Una muestra retrospectiva de 50 agresores que servía para analizar la reincidencia de los homicidas sexuales que llevaban reinsertados en la sociedad entre 5 y 10 años. Para recoger los datos de la muestra prospectiva, se revisaron los expedientes penitenciarios de los 31 agresores y subsecuentemente se entrevistó y administró varias pruebas psicométricas a 26 de ellos. Para recoger los datos de la muestra retrospectiva, se revisaron los expedientes penitenciarios de los 50 agresores excarcelados. Los resultados indican que los 13 homicidas sexuales tenían intereses de tipo parafílico desde la adolescencia y que su comportamiento se volvió significativamente más violento con la edad, llegando a agredir, como mínimo, a 87 víctimas. Estos agresores diferían de los grupos control en tanto que los homicidas sexuales parecían gratificarse sexualmente con los dos componentes: el sexual y el violento. Solo se detectó un caso entre los homicidas sexuales que habían sido excarcelados entre los últimos 5 a 10 años y éste no había reincidido, por lo que este estudio proporciona una estimación preliminar de la tasa de reincidencia para este grupo de delincuentes.ca
dc.format.extent185 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherÀrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)ca
dc.relation.ispartofRepositori del Departament de Justíciaca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rightsReconeixement-no comercial-no obra derivadaca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherHomicidi sexualca
dc.subject.otherViolència sexualca
dc.subject.otherAgressorsca
dc.subject.otherDisseny de mètodes mixtesca
dc.titleAnálisis de los homicidas sexuales en Cataluña: características, gestión y reincidenciaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperca
dc.rights.accessLevelinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.termscapca
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca
dc.subject.lemacPresons -- Catalunyaca
dc.subject.lemacHomicidica
dc.subject.lemacReincidènciaca


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/