Las implicaciones psico-sociales del Modelo de Participación y Convivencia en un módulo residencial de un centro penitenciario: diferentes miradas
Tipo de documento
Documento de trabajo
Resumen
El propósito de la investigación es acercar una realidad concreta de un centro penitenciario a través del ámbito de la investigación social. La investigación tiene como objetivos analizar el proceso de implementación del Modelo de Participación y Convivencia (MPyC) en el módulo residencial 11 (MR11) del Centro Penitenciario Brians 2, recoger las percepciones de los diferentes agentes del MPyC, describir los impactos psico-sociales del MPyC en el MR11 y realizar propuestas de mejora para la implementación del MPyC en otros módulos. El modelo plantea una serie de cambios metodológicos en el funcionamiento de un módulo que vienen acompañados de unos procesos de cambios personales en todos los agentes que participan. El modelo supone una innovación dentro de la prisión.
La investigación se basa en un estudio etnográfico realizado de enero a noviembre a partir del Diario de campo y entrevistas a los y las protagonistas de esta investigación. Los resultados se enmarcan en los siguientes bloques: la gestación del MPyC, los cambios psico-emocionales, el cambio de mentalidades, la evolución de las relaciones sociales y los puentes de comunicación.
Las conclusiones más significativas son: la viabilidad de la aplicación del MPyC en cualquier módulo, el impacto positivo de la apertura de espacios y ocupación del tiempo, la ruptura de la dependencia penitenciaria, la existencia de resistencias de los agentes, el logro de conductas prosociales, la humanización de las relaciones y, por último, las Direcciones como catalizadoras del MPyC.
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Àrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)
Fecha de publicación
2020-10-20Extensión
172 p.
Publicado en
Repositori del Departament de Justícia
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos relacionados
Ajuts a la investigació 2019
Documentos para descargar
implicacionsPsicosocials_ES.pdf
1.336Mb
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Investigacions [328]
Derechos
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
La prevención del racismo en los centros penitenciarios: las miradas de los y las profesionales
Zino Torrazza, Julio; Baghdadi Barhdadi, Sukayna; Boó Martín, Elisabet; Diallo Diallo, Aliou ; Sancenón Forés, Elisenda (Repositori del Departament de Justícia, 2023-11)El Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada entre los meses de julio y noviembre de 2023 llevó a cabo la investigación "La Prevención del Racismo en los Centros Penitenciarios", planteada ... -
El clima social y emocional en los módulos de participación y convivencia de los centros penitenciarios catalanes
Camps Martí, Jordi; Torres Ferrer, Gemma (Repositori del Departament de Justícia, 2012)Este estudio evalúa los indicadores de clima (emocional y social) de los módulos de participación y convivencia y los compara con los de módulos ordinarios de los centros penitenciarios. Y lo hace a ... -
Evaluación del programa específico de tratamiento de violencia general en los centros penitenciarios e implementación de mejoras
Loinaz Calvo, Ismael (Repositori del Departament de Justícia, 2023)El tratamiento de delincuentes violentos es una forma prioritaria de prevención de la reincidencia a nivel internacional. Por eso, se diseñan programas adaptados cada vez más a las necesidades de cada ...