Estudio del concepto y contenido de la vulnerabilidad en la jurisprudencia: Análisis de las sentencias de las Audiencias Provinciales, la Audiencia Nacional, los Tribunales Superior de Justicia, el Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Tipo de documento
Documento de trabajo
Resumen
La investigación analiza la jurisprudencia sobre el delito de tráfico de seres humanos para determinar cuáles son los elementos que se tienen en cuenta al valorar que ocurre una situación de vulnerabilidad e indaga si se han llevado a cabo definiciones más concretas del término. El estudio de la jurisprudencia es relevante porque la vulnerabilidad es una característica del delito, pero existe cierta indeterminación en cuanto a su contenido. Es necesario delimitarlo con mayor precisión a fin de garantizar la protección de los derechos de las víctimas.
Mediante el estudio de 160 sentencias de las audiencias provinciales, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de justicia, el Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), se puede advertir que los tribunales emplean el término vulnerabilidad de diferente modo . En algunos casos la consideran una característica general del delito, en otros como medio delictivo y en otros como agravante de la pena. Si bien no elaboran una definición concreta más allá de la delimitación introducida en la reforma de la Ley orgánica 1/2015, sí mencionan elementos que consideran que reflejan esta situación.
Asimismo, relacionan la vulnerabilidad con la modalidad de tráfico de personas con fines de explotación sexual, concretamente con la imposición de la prostitución. Esto ocurre a pesar de que el artículo 177 bis no restringe su definición a esta modalidad, sino que está prevista para todas las formas de tráfico de personas. Esta interpretación cambia en la jurisprudencia del TEDH, que la menciona en casos de tráfico de seres humanos con fines de imposición de servidumbre o trabajos forzados.
Autor/a
Colaboradores
Lengua
Catalán
Publicado por
Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEFJE)
Fecha de publicación
2020Extensión
171 p.
Publicado en
Repositori del Departament de Justícia
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos para descargar
1.215Mb
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Investigacions [54]
Derechos
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Estudi del concepte i el contingut de la vulnerabilitat en la jurisprudència: Anàlisi de les sentències de les audiències provincials, l'Audiència Nacional, els tribunals superiors de justícia, el Tribunal Suprem i el Tribunal Europeu de Drets Humans
Brizuela González, Florencia (Repositori del Departament de Justícia, 2020)La recerca analitza la jurisprudència sobre el delicte de tràfic d’éssers humans per determinar quins són els elements que es tenen en compte en valorar que s’esdevé una situació de vulnerabilitat i ... -
Relatoria de la jornada Vulnerabilitat de les persones
Vivas Larruy, Àngels; Birulés Bertran, Fina; Sanmiguel Bergaretxe, Miren Nekane; Cendón Leris, Rosa (Repositori del Departament de Justícia, 2020-01-31)El document és la relatoria d’un seminari realitzat el 31 de gener de 2020 al Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada organitzat pel grup de treball de tràfic d’éssers humans. Es pretén fer ... -
Guía de buenas prácticas en la instrucción y en el enjuiciamiento de los delitos de trata de seres humanos
Guil Roman, Carme; Rodríguez Sáez, Josep Antoni; Villacampa Estiarte, Carolina; Cendón Leris, Rosa; Camacho Padilla, Sandra; Serratusell Salvadó, Lídia; Izaguerri Gracia, M. Pilar; Gómez Expósito, Sara; Xifró, Alexandre; Aragonès de la Cruz, Rosa M. (Repositori del Departament de Justícia, 2021)Esta guía se dirige a los jueces y juezas, magistrados y magistradas y otros operadores jurídicos del ámbito de Cataluña que trabajan en el ámbito penal y que se tengan que enfrentar a algún caso de ...