Capacidad predictiva de conducta antinormativa y delictiva de los rasgos de psicopatía en jóvenes que cumplen medida de internamiento en centros de justicia juvenil


Tipus de document
Document de treball
Resum
La psicopatía es un trastorno de personalidad caracterizado por una constelación de características interpersonales, afectivas, de estilo de vida y de conducta antisocial que contribuyen a problemas de adaptación social que impactan negativamente en el individuo, su familia, las víctimas y la sociedad en general. La finalidad de esta investigación es estudiar la capacidad predictiva de la psicopatía sobre conducta desadaptativa y reincidencia en jóvenes que han cumplido una medida de internamiento en justicia juvenil. La muestra final está formada por 72 jóvenes de sexo masculino de dos centros educativos con edades comprendidas entre 14 y 22 años (M = 17,74; DT = 1,20) en el momento de ser evaluados de rasgos de psicopatía. A través de los sistemas informáticos del Departamento de Justicia se ha consultado información sobre sanciones disciplinarias y conducta delictiva en justicia juvenil y adulta hasta el 13 de marzo de 2020. Los resultados indican que los jóvenes que presentan puntuaciones más altas en los rasgos de psicopatía muestran: 1) más probabilidad de presentar sanciones disciplinarias graves y muy graves a centros de justicia juvenil y/o adulta, y 2) un tiempo de reincidencia más corto en comparación a los jóvenes que presentan puntuaciones más bajas. Se recomienda considerar la evaluación de estos rasgos en los protocolos de los centros educativos de justicia juvenil y desde una perspectiva de género para avanzar en la investigación y en el desarrollo de programas de intervención adaptados a las características de personalidad de un grupo de jóvenes que tienen más riesgo de presentar conducta criminal de manera crónica.
Nota
Ajut a la investigació 2021
Autor/a
Col·laboradors/ores
Llengua
Castellà
Publicat per
Àrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)
Data de publicació
2022Extensió
91 p.
Publicat a
Repositori del Departament de Justícia
Documents per descarregar
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Investigacions [328]
Drets
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per Títol i Matèria.
-
Tasas de reincidencia 2007 de justicia juvenil: actualización de la tasa de reincidencia de los jóvenes sometidos a medidas de libertad vigilada y internamiento en centro
Capdevila Capdevila, Manel; Marteache Solans, Nerea; Ferrer Puig, Marta; Iñigo Soley, Sònia; Ibánez Roig, Aina (Repositori del Departament de Justícia, 2008)El estudio actualiza las tasas de reincidencia que se publicaron en 2005 en la investigación “La reincidencia en el delito en la justicia de menores”, relativas al colectivo de jóvenes que finalizaron ...This study updates the recidivism rates published in 2005 in the research “Recidivism in juvenile justice”, regarding the group of juveniles that finished a community sanction or a measure of deprivation ... -
Tasas de reincidencia 2008 de justícia juvenil: actualización de la tasa de reincidencia de los jóvenes sometidos a medidas de libertad vigilada e internamiento en centro
Capdevila Capdevila, Manel; Framis Ferrer, Berta; Ferrer Puig, Marta; Blanch Serentill, Marta; Carmona Ribé, Núria; Prieto Pérez, Yasmina (Repositori del Departament de Justícia, 2009)El estudio actualiza por cuarto año las tasas de reincidencia juvenil en las medidas de libertad vigilada e internamiento en Catalunya. En este caso se ha seguido a la población que finalizó una medida ... -
Tasas de reincidencia 2009 de justicia juvenil : Actualización de la tasa de reincidencia de los jóvenes sometidos a medidas de libertad vigilada e internamiento en centro
Capdevila Capdevila, Manel; Ferrer Puig, Marta; Blanch Serentill, Marta; Cañamares Sanz, Alexia; Arronis Camps, Oriol (Repositori del Departament de Justícia, 2010)El estudio actualiza por cuarto año las tasas de reincidencia juvenil en las medidas de libertad vigilada e internamiento en Catalunya. En este caso se ha estudiado a la población que finalizó una medida ...