Agrupaciones de jóvenes latinoamericanos en el ámbito de la justicia en Cataluña
Document Type
Working document
Abstract
Dentro del programa de actividades de 2005, del Área de Investigación y Formación Social y Criminológica del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), además de los formatos formativos ya habituales, se añadió una modalidad nueva centrada específicamente en el intercambio de conocimiento entre profesionales, los espacios de debate Debate a bate. Los formados Debate a bate se configuran como espacios de trabajo donde se analiza la praxis profesional entorno a un tema concreto. Estos espacios pretenden generar un marco de discusión y análisis fundamentado en la experiencia y los conocimientos de los profesionales que los integran, y llegar a conclusiones que faciliten la intervención profesional. Estos grupos cuentan con el asesoramiento continuado de expertos que puedan esclarecer, resolver o incorporar nuevos puntos de vista y facilitar la elaboración de una base teórica común en el abordaje del tema planteado. El primero de estos espacios Debate a bate, se centró en la evaluación y análisis del fenómeno de las bandas juveniles latinas, en cuanto a su impacto en los servicios y dependencias tanto de justicia juvenil, como de los servicios penitenciarios. Uno de los objetivos del seminario fue elaborar un documento que ofreciera un diagnóstico sobre el impacto de las bandas juveniles latinas en el medio abierto y cerrado de la ejecución de medidas judiciales en Cataluña. Para centrar los contenidos de trabajo se plantearon los objetivos siguientes: • Conocer los antecedentes personales y sociales de los jóvenes integrados en bandas juveniles • Analizar la situación de estos jóvenes en los centros penitenciarios y educativos • Elaborar propuestas de intervención desde una perspectiva de reinserción ls asistentes a este grupo de trabajo fueron profesionales de diferentes ámbitos de la Justicia Juvenil y de los servicios penitenciarios, coordinados por los profesores externos, especialistas en bandas juveniles, el Sr. Carles Feixa, el Sr. Mauro Cerbino y la Sra. Noemi Canelles. Desde el CEJFE, esperamos que este documento de trabajo ayude a mejorar la intervención profesional hacia los menores y jóvenes que formen parte de estos grupos.
Author
Collaborators
Language
Spanish
Publisher
Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEFJE)
Publication date
2005Extension
55 p.
Collection
Debat a bat
Is part of
Repositori del Departament de Justícia
Subject (LEMAC)
Documents to download
This item appears in the following Collection(s)
- Publicacions [19]
Rights
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Related Items
Displaying related items by Title and Subject.
-
Delito y patología mental. Estudio de reincidencia de los jóvenes con trastorno mental atendidos en el sistema de Justicia Juvenil de Cataluña
Ribas Siñol, Maria; Civit Ramírez, Mònica; Del Prado Sánchez; Claramunt Mendoza, Jaume; Martínez Mas, Jaume; Canalias Pérez, Oriol (Repositori del Departament de Justícia, 2018) -
Agrupacions de joves llatinoamericans en l’àmbit de la justícia a Catalunya
Blanco, Elena; Camps, Jordi; Cortés, Neus; García, Dolors; González, Àngels; Roca, Xavier; Canelles, Noemí; Cerbino, Mauro; Feixa, Carles; Cerdà, Marina; González, Judith; Barrio Ricart, Artur; Jambrina Gato, Ignasi (Repositori del Departament de Justícia, 2005)Dins el programa d’activitats de 2005, de l’Àrea d’Investigació i Formació Social i Criminològica del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (CEJFE), a més dels formats formatius ja ... -
Plans de treball amb joves infractors
Burcet Solé, Jordi; Burgués Bargués, Montserrat; Capdevila Llovera, Carles; Castillo Orús, Agustí; Curanta Charles, Jordi; García Fernández, M. Carmen; Giralt Vidal, Jordi; Hernández Martín, Antonia; Hernández Sala, Anna; Miró Soler, Manuel; Pascual Samsó, Josep M.; Pérez Pérez, David; Salvadó Illa, Sílvia; Vilar Martín, Jesús; Barrio Ricart, Artur; Torres Ferrer, Gemma; Vidal Mena, Anna (Repositori del Departament de Justícia, 2012)El Projecte de gestió del risc amb joves infractors, impulsat per la Direcció General de Justícia Juvenil (tal com s’anomenava en aquells moments), es va iniciar l’any 2005, segons un pla de consecutives ...