Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributorCentre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada (Catalunya)
dc.contributor.authorCapdevila Capdevila, Manel
dc.contributor.authorFerrer Puig, Marta
dc.contributor.authorFramis Ferrer, Berta
dc.contributor.authorBatlle Manonelles, Ares
dc.contributor.authorLópez Izquierdo, Berta
dc.contributor.authorBlanch Serentill, Marta
dc.contributor.authorEscarré Borràs, Aïda
dc.contributor.authorAyora Mascarell, Lídia
dc.contributor.authorCima Mollet, Montse
dc.contributor.authorDíaz Alonso, Mònica
dc.date.accessioned2023-03-27T12:36:50Z
dc.date.available2023-03-27T12:36:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14226/315
dc.description.abstractLa Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia Juvenil puso en marcha, en noviembre de 2014, el Proyecto piloto de Atención a Víctimas de Menores Infractores con el objetivo de atender las eventuales necesidades de las víctimas y de apoyarlas, contactando con ellas de forma proactiva, personalizada e individualizada. Este estudio presenta los resultados de la evaluación de este proyecto durante los primeros años de su aplicación. La investigación da información sobre las características de las víctimas de menores que fueron atendidas entre noviembre de 2015 y junio de 2016 y sobre la valoración que hacen del soporte recibido, a partir de los datos recogidos a través de cuestionarios diseñados ad hoc para la investigación y encuestas telefónicas realizadas a las víctimas después de la intervención. Se recoge también la opinión de los profesionales que las atienden. El estudio trabaja con información relativa a 1.347 víctimas, y más concretamente con las 935 (69,4%) que se contactaron telefónicamente para saber si tenían alguna necesidad de intervención. Con 329 de ellas (una de cada cuatro) efectivamente se realizaron otras intervenciones que se explican en el estudio. El estudio evalúa la eficacia de estas intervenciones a partir de los objetivos definidos en el proyecto piloto y valora la reducción de la victimización de la persona atendida a partir de medir su nivel de afectación a consecuencia del delito antes de la intervención de los profesionales y después de la intervención. Las conclusiones obtenidas permitirán optimizar los recursos y ajustar las actuaciones profesionales al proyecto definitivo.
dc.format.extent37 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherÀrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)ca
dc.relation.ispartofRepositori del Departament de Justíciaca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rightsReconeixement-no comercial-no obra derivadaca
dc.sourceRECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)
dc.subject.otherVictimologiaca
dc.subject.otherViolència juvenilca
dc.subject.otherJustícia juvenilca
dc.subject.otherJustícia reparadoraca
dc.subject.otherAtenció a la víctimaca
dc.subject.otherVíctimes -- Assistència institucionalca
dc.titleEvaluación del proyecto piloto de atención a víctimas de menoresca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportca
dc.embargo.termscapca
dc.subject.lemacJustícia de menors—Administracióca


Fitxers en aquest element

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element