Evaluación del programa específico de tratamiento de violencia general en los centros penitenciarios e implementación de mejoras


Otros títulos
Avaluació del programa específic de tractament de violència general als centres penitenciaris i implementació de millores
Tipo de documento
Documento de trabajo
Versión del documento
Versión publicada
Resumen
El tratamiento de delincuentes violentos es una forma prioritaria de prevención de la reincidencia a nivel internacional. Por eso, se diseñan programas adaptados cada vez más a las necesidades de cada colectivo, ya su vez, se revisa el funcionamiento de los programas para valorar su utilidad, eficacia y eficiencia. Entre los indicadores más habituales de esta eficacia se encuentra el análisis de su impacto en la reincidencia o capacidad de producir cambios en dimensiones de interés como los factores de riesgo. En este proyecto se ha querido analizar la eficacia del nuevo programa para violencia general de aplicación en las prisiones de Cataluña y su impacto en el cambio postratamiento en variables psicométricas y factores de riesgo. También se ha analizado la integridad de la aplicación del programa y la percepción de adecuación de los contenidos en función de los profesionales que aplicaron las intervenciones. Participaron en el estudio un total de 94 sujetos de cinco centros penitenciarios de Cataluña, 52 participantes en programas (grupo tratamiento) y 42 sin participación en programas (grupo control). Se lograron grupos comparables, que partían de puntuaciones en el protocolo de evaluación, prevalencias de factores de riesgo y variables sociodemográficas sin diferencias significativas. Los resultados de la comparación en puntuaciones pre/post mostraron cambios estadísticamente significativos en el grupo tratamiento en la dirección esperada en las dimensiones vinculadas a las cogniciones, la impulsividad, la regulación emocional, la empatía, las habilidades, la ira y el estadio de cambio. En el RisCanvi, sin embargo, no se produjo ningún cambio estadísticamente significativo en factores ni en niveles de riesgo, aunque la tendencia de reducción del riesgo fue mejor en el grupo tratamiento. Respecto a la adecuación del programa, valorado por los profesionales que lo aplicaron, se dieron una serie de sugerencias relevantes vinculadas a la necesidad de adecuación de contenidos al perfil de los usuarios (adecuación intelectual, adecuación a la edad), necesidad de mejorar contenidos (ejemplos, redundancia, aspectos más prácticos) o reducir/ampliar contenidos según la sesión.
Citación
LOINAZ CALVO, Ismael. "Evaluación del programa específico de tratamiento de violencia general en los centros penitenciarios e implementación de mejoras". Barcelona: CEJFE, 2023
Autor/a
Lengua
Castellano
Catalán
Publicado por
Àrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)
Fecha de publicación
2023Extensión
p.75
Publicado en
Repositori del Departament de Justícia
Materias (LEMAC)
Documentos para descargar
2.303Mb
243.5Kb
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Investigacions [328]
Derechos
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Evaluación de la eficacia terapéutica de los nuevos programas de intervención en violencia de género
Martínez García, Marian; González Pereira, Sònia (Repositori del Departament de Justícia, 2022)A nivel mundial, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente a manos de un compañero sentimental. Aproximadamente 15 millones de mujeres de todo el mundo, de entre 15 y 19 ... -
Evaluación de la eficacia terapéutica de los nuevos programas de intervención en violencia sexual
Martínez García, Marian; González Pereira, Sònia (Repositori del Departament de Justícia, 2022)A nivel mundial, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente a manos de un compañero sentimental. Aproximadamente 15 millones de mujeres de todo el mundo, de entre 15 y 19 ... -
La práctica del yoga en los centros penitenciarios de Cataluña: estudio de caso en el CP de hombres de Barcelona
Griera Llonch, M. del Mar; Clot Garrell, Anna; Puig Ruiz, Marta (Repositori del Departament de Justícia, 2015)En los últimos años, el yoga ha ganado presencia en el contexto penitenciario catalán, especialmente por la labor realizada por la organización sin ánimo de lucro World Prem que realiza actividades ...