La reincidencia en las excarcelaciones de alto riesgo (2014-2016)


Tipo de documento
Documento de trabajo
Resumen
El año 2016 se publicó la primera edición de la investigación que recoge la reincidencia de los casos excarcelados de alto riesgo (recogido en este mismo catálogo), que trata sobre las personas que habían salido de prisión con la aplicación del protocolo que se menciona en el informe entre los años 2010 y 2013. El estudio quería evaluar la eficacia del protocolo y procedimiento de trabajo para la excarcelación de internos con riesgo alto de reincidencia delictiva violenta. Estas personas normalmente salen en libertad definitiva directamente de la prisión desde primero o segundo grado penitenciario o para estar cumpliendo medidas de seguridad, sin haber hecho un retorno progresivo y supervisado en la comunidad (como puede ser a través de la libertad condicional o el tercer grado) y con un pronóstico de alto riesgo de cometer una nueva reincidencia violenta.
El que ahora se presenta en este estudio es el segundo informe de actualización de los casos que salieron entre 2014 y 2016. El estudio ha seguido el conjunto total de esta población de alto riesgo (N=352 casos) y se han añadido dos muestras de control seleccionadas de riesgo mediano (n=355) y bajo riesgo (n=365). En total el estudio muestral suman (n = 1.072 casos) seguidos desde el momento de su libertad definitiva en los años de referencia (2014-2016) hasta el 30/09/2019, fecha de cierre del trabajo de campo. El periodo de seguimiento por saber si habían reincidido va de un mínimo de 2,7 años hasta un máximo de 5,7 años. La media se sitúa en 4,2 años, con desviación típica de 0,8 años.
El lector encontrará no solo los datos de reincidencia, sino la comparación de las características criminológicas de los 3 grupos, la comparación con el estudio anterior además de un seguimiento longitudinal de los casos de aquel primer estudio. La metodología cuantitativa se complementa con un informe cualitativo donde se recogen las principales valoraciones sobre el funcionamiento del protocolo que hacen los diferentes agentes intervinientes (servicios penitenciarios, servicios de atención a la víctima, Mossos d'Esquadra, Fiscalía, etc.)
Autor/a
Lengua
Castellano
Publicado por
Àrea d'Investigació i Formació en Execució Penal (CEJFE)
Fecha de publicación
2022Extensión
141 p.
Publicado en
Repositori del Departament de Justícia
Materias (LEMAC)
Palabras clave
Documentos para descargar
537.1Kb
179.1Kb
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Investigacions [328]
Derechos
Reconeixement-no comercial-no obra derivada
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título y Materia.
-
Recidivism in high-risk releases (2014-2016)
Capdevila Capdevila, Manel; Framis Ferrer, Berta; Soler Iglesias, Carles; Díez Lerma, Ruth; Arrufat Pijuan, Aroa; Ruiz Sarrión, Laura; Escarré Borrás, Aïda; Arnalda Muñoz, Andrea; Romero Seseña, Pablo; Garriga Cunillera, Júlia; Alberch Ylla, Mònica; Vilà Valls, Ester; Torrent Boada, Eva; Salas Vilaró, Laura (Repositori del Departament de Justícia, 2022)In 2016, the first edition of the research was published that collects the recidivism of high-risk released cases (collected in this same catalogue), which deals with people who had been released from ... -
La reincidència en les excarceracions d’alt risc (2014-2016)
Capdevila Capdevila, Manel; Framis Ferrer, Berta; Soler Iglesias, Carles; Díez Lerma, Ruth; Arrufat Pijuan, Aroa; Ruiz Sarrión, Laura; Escarré Borrás, Aïda; Arnalda Muñoz, Andrea; Romero Seseña, Pablo; Garriga Cunillera, Júlia; Alberch Ylla, Mònica; Vilà Valls, Ester; Torrent Boada, Eva; Salas Vilaró, Laura (Repositori del Departament de Justícia, 2022)L’any 2016 es va publicar la primera edició de la recerca que recull la reincidència dels casos excarcerats d’alt risc (recollit en aquest mateix catàleg), que tracta sobre les persones que havien sortit ... -
Evaluación de necesidades y diseño de la intervención para la reintegración social de los delincuentes sexuales de alto riesgo
García Díez, César; Soler Iglesias, Carles (2013)Este trabajo recoge las necesidades para la reintegración que presentan los delincuentes sexuales de las prisiones catalanas y cómo se pueden abordar éstas mediante un modelo que ha dado buenos resultados ...Aquest treball recull les necessitats per la reintegració que presenten els delinqüents sexuals a les presons catalanes i com es poden abordar aquestes mitjançant un model que ha donat bons resultats a ...This research studies the needs for social reintegration after prison of sex offenders in Catalonia and how these needs can be addressed using a model that has already worked in other countries: Circles ...